Querida Ana:
Te escribo porque necesito hablar contigo de hace mucho tiempo, preciosa. Te he dejado de lado por querer salvar a un mundo (carente de oídos e ideas muchas veces) de personas (a veces bestias) que creen vivir "bien". Tú lo habrías conseguido conmigo en un pis pas. Y sola también.
Nadie se fija ya en mi muñeca izquierda; ni si quiera yo me he estado fijando demasiado. Pero te sigo queriendo y más que el primer día que supe de ti. Te amo, es más. Es un amor nuevo que nadie entiende. Por eso te quiero más y mi amor es único entre los amores. Me he marcado con tu nombre y tu estrella la piel. Ojalá pudiera demostrártelo más de lo que hago. Por mucho que caigas en el olvido, Ana, tú sigues en la historia. Tú la has marcado. Yo seguiré la mía y no te dejaré caer en las terribles fauces del olvido y la memoria histórica del dolor, porque al mundo "no le interesa el mal". Ojalá todos supieran lo bien que hizo tu existencia aunque sólo queden de ti pequeñas riquezas-tesoros para mí-escritas por ti. Tu diario. Tu carita linda en fotos, mi niña preciosa, ¿qué judía podría ser más linda que tu y tu hermana? Ni si quiera yo puedo hacer frente a toda tu belleza prosiguiendo por este mundo de historias...
Amor lindo, tu muerte jamás quedó en vano para mí. Hermana mía, el Hannukkah nada es si no eres tú mi visita. Aún me queda tanto que saber de ti que siento que lo dejo para otro momento para no acabar. Pero te releería de nuevo. Quiero llorar de rabia porque me gustaría haber oído tu voz alguna vez, y así leer tu diario, tus cositas, con tu voz. Me llenaría de amor, de paciencia, de la rabia que me falta para decirle adiós a los patanes del mundo. Pero mi dulce Ana, te fuiste en medio de un mundo demoníaco e insalvable. Nunca mereciste dolor, preciosa. Nadie lo merece, pero tú eres un alma de oro.
Ojalá pudieras oirme.
Perdóname por todo. Te quiero con toda mi alma. Espero escribirte de nuevo, ya que ojalá tú pudieras hablarme...
Suspira por ti
Tu Luz
אני אוהב אותך (terrible que no exista en hebreo cómo decirte de mujer a mujer que te quiero; pero quizá tan sólo desconozco.)
martes, 24 de diciembre de 2013
jueves, 19 de diciembre de 2013
Mil romances tengo
Cuando me dijeron en ese consejo de sabios comunistas
y me dijeron:
Si nos das 10 querremos 100,
si nos das 100 querremos 1000
y si nos das 10000 pediremos 100000
no hablaban de comunismo,
o de victorias, o de lucha, o de los logros proletarios
hablaban de todo lo que quiero de ti.
Cuanto más te veo más quiero,
más quiero de todo: verte, palparte, besuquearte todo...
Cuántos amores tengo y yo que me voy a la guerra.
Me voy a sudar mares y a nadarlos para salvar a mi mundo de que no se quede sin ti.
¡A por todas, a por todas! Que el arma se queda sin filo sin amor revolucionario.
¡Siempre, siempre! Que la bala caliente sea el convertir el argumento del fascista en blanco fácil.
¡Hasta vencer! Jaque mate y en el palacio sólo banderas rojas.
Y si me dispara la bala de la muerte, díganle al traidor que me lleven a tus brazos,
que no resucitaré, pero en mi mundo dejé paz;
pues mueren los hombres, no las ideas y mi amor.
y me dijeron:
Si nos das 10 querremos 100,
si nos das 100 querremos 1000
y si nos das 10000 pediremos 100000
no hablaban de comunismo,
o de victorias, o de lucha, o de los logros proletarios
hablaban de todo lo que quiero de ti.
Cuanto más te veo más quiero,
más quiero de todo: verte, palparte, besuquearte todo...
Cuántos amores tengo y yo que me voy a la guerra.
Me voy a sudar mares y a nadarlos para salvar a mi mundo de que no se quede sin ti.
¡A por todas, a por todas! Que el arma se queda sin filo sin amor revolucionario.
¡Siempre, siempre! Que la bala caliente sea el convertir el argumento del fascista en blanco fácil.
¡Hasta vencer! Jaque mate y en el palacio sólo banderas rojas.
Y si me dispara la bala de la muerte, díganle al traidor que me lleven a tus brazos,
que no resucitaré, pero en mi mundo dejé paz;
pues mueren los hombres, no las ideas y mi amor.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Y los hubo...hubo poemas para ellas
Siempre hubo para ellas regalos del amado:
botones dorados, cartas perfumadas;
pétalos secos en pequeños guardapelos
Pero entonces ella le regaló un espejo
Se enamoraron perdidamente...fue
instantáneo, el cielo se volvió gloria
y las nubes se tornaron hasta esponjas de perfume
¡Y eso que sólo hubo una mirada!
-pues las miradas el espejo son
de uno solo, más ella estaba detrás-
ansiando una respuesta, escondida,
tras un rayo cegador de luz del sol.
Tras la ventana, donde había llegado trepando,
(como los amores clandestinos decimonónicos)
la muchacha puso las yemas de sus dedos
sobre el noble cristal de la joven burgesa.
Sus huellas quedaron como una niebla
Pero entonces sus labios pintados
besaron el cristal claro y lleno de huellas femeninas
deseando su amor, su tacto. Por primera vez,
mirando hacia ella. El corazón de la joven burguesa
podría oírse a través, incluso, de un cristal de diamante.
¿Podría el trovador conquistar sin su guitarra?
¿Podría la muchacha que tan poco
sabía de la Edad Media, el Renacimiento,
de ella misma],
cuánto amor podría haber tras el cristal diamantino?
¿Proseguirá la historia?...
¿Habrá más poemas para ellas?
botones dorados, cartas perfumadas;
pétalos secos en pequeños guardapelos
Pero entonces ella le regaló un espejo
Se enamoraron perdidamente...fue
instantáneo, el cielo se volvió gloria
y las nubes se tornaron hasta esponjas de perfume
¡Y eso que sólo hubo una mirada!
-pues las miradas el espejo son
de uno solo, más ella estaba detrás-
ansiando una respuesta, escondida,
tras un rayo cegador de luz del sol.
Tras la ventana, donde había llegado trepando,
(como los amores clandestinos decimonónicos)
la muchacha puso las yemas de sus dedos
sobre el noble cristal de la joven burgesa.
Sus huellas quedaron como una niebla
Pero entonces sus labios pintados
besaron el cristal claro y lleno de huellas femeninas
deseando su amor, su tacto. Por primera vez,
mirando hacia ella. El corazón de la joven burguesa
podría oírse a través, incluso, de un cristal de diamante.
¿Podría el trovador conquistar sin su guitarra?
¿Podría la muchacha que tan poco
sabía de la Edad Media, el Renacimiento,
de ella misma],
cuánto amor podría haber tras el cristal diamantino?
¿Proseguirá la historia?...
¿Habrá más poemas para ellas?
viernes, 6 de diciembre de 2013
Mil y seis ochos- Carta a mi pueblo enamorado
Cada día te ves más asombroso.
Cada día deseo más prolongar lo que ya ha muerto
y juntos dejamos morir, siendo parte del pasado]
Sé que lo hago para escapar de mi negrura, que tanto me llega
con los nuevos vientos, que me angustian por venir con el cartel de
futuro]
Lo hago para dejar de pensar en mis miedos presentes, que me pisotean
con el mínimo aspaviento de desear soñar...
Sé bueno, ten moral, piensa bien cómo es la vida.
Piénsalo todo. Sé valiente: rebélate contra todo. Muerde.
Yo, la revolucionaria que se ha ido de tus brazos, dejaré la sangre para que
salgan de la tierra, testigo de la nueva paz, los rubíes que necesitan esas manos]
que tan bien esculpen el amor, y tanto calor necesitan.
Sé sólo de ti mismo,
que no te oprima nadie, si quiera tus miedos,
porque solo son una amenaza minúscula en forma de gran ilusión
hazme sonreír con tu propia bonanza...
Mírame con esos ojos que hacen batir la tierra.
Bésame fuerte antes de que me dejes ir.
No me olvides, porque no sólo me iré de aventura pensándote
si no que te portaré siempre conmigo
aunque tú nunca te des cuenta;
andaré por nuevas sendas, oiré nuevos gritos de guerra,
habrán más revolucionarios que me acompañen,
pero mi corazón siempre tendrá ojos para ti, no sé como,
si el corazón lleva besos contigo y no la sangre
pero es el que mejor te ha visto.
Aun separados sigo teniéndote tan dentro
Aún siento tus besos cerca aunque lleve tanto sin probarlos
Te cuento esto en verso
sólo para alargarme más y llorar menos
Porque algún día me iré, y no sé si podré despedirme de ti
Porque no sé ni a donde me iré
ni si quiera sé si habrá algún por qué
Pero el alma mía es de aventura
Debí nacer viento para mover yo los árboles
Mecerme como hilo entre sus hojas como arpas e hilvanar los sonidos que forman
las corcheas y sonidos que, aunque silenciosos, ancestrales.]
Mi amor...
Soy pura lucha, y sola voy
Ciega para sentir más y dar menos formas
Es el momento de escuchar y palpar
Voy por la vida, por el bosque, por los labios de quien amo,
por mi roja sangre y corazón a la izquierda, sola voy.
Porto espadas; porto amor: sola voy.
En el corazón a ti, en la mente: camino realizado.
Te deseo, te anhelo: te imagino.
Sola voy en su nombre
Les cargo a todos conmigo
Para volver con nuestra victoria.
Cada día deseo más prolongar lo que ya ha muerto
y juntos dejamos morir, siendo parte del pasado]
Sé que lo hago para escapar de mi negrura, que tanto me llega
con los nuevos vientos, que me angustian por venir con el cartel de
futuro]
Lo hago para dejar de pensar en mis miedos presentes, que me pisotean
con el mínimo aspaviento de desear soñar...
Sé bueno, ten moral, piensa bien cómo es la vida.
Piénsalo todo. Sé valiente: rebélate contra todo. Muerde.
Yo, la revolucionaria que se ha ido de tus brazos, dejaré la sangre para que
salgan de la tierra, testigo de la nueva paz, los rubíes que necesitan esas manos]
que tan bien esculpen el amor, y tanto calor necesitan.
Sé sólo de ti mismo,
que no te oprima nadie, si quiera tus miedos,
porque solo son una amenaza minúscula en forma de gran ilusión
hazme sonreír con tu propia bonanza...
Mírame con esos ojos que hacen batir la tierra.
No me olvides, porque no sólo me iré de aventura pensándote
si no que te portaré siempre conmigo
aunque tú nunca te des cuenta;
andaré por nuevas sendas, oiré nuevos gritos de guerra,
habrán más revolucionarios que me acompañen,
pero mi corazón siempre tendrá ojos para ti, no sé como,
si el corazón lleva besos contigo y no la sangre
pero es el que mejor te ha visto.
Aun separados sigo teniéndote tan dentro
Aún siento tus besos cerca aunque lleve tanto sin probarlos
Te cuento esto en verso
sólo para alargarme más y llorar menos
Porque algún día me iré, y no sé si podré despedirme de ti
Porque no sé ni a donde me iré
ni si quiera sé si habrá algún por qué
Pero el alma mía es de aventura
Debí nacer viento para mover yo los árboles
Mecerme como hilo entre sus hojas como arpas e hilvanar los sonidos que forman
las corcheas y sonidos que, aunque silenciosos, ancestrales.]
Mi amor...
Soy pura lucha, y sola voy
Ciega para sentir más y dar menos formas
Es el momento de escuchar y palpar
Voy por la vida, por el bosque, por los labios de quien amo,
por mi roja sangre y corazón a la izquierda, sola voy.
Porto espadas; porto amor: sola voy.
En el corazón a ti, en la mente: camino realizado.
Te deseo, te anhelo: te imagino.
Sola voy en su nombre
Les cargo a todos conmigo
Para volver con nuestra victoria.
lunes, 2 de diciembre de 2013
sábado, 30 de noviembre de 2013
viernes, 1 de noviembre de 2013
Pienso en ti
Tienes toda la fuerza y nunca me pesas al alma
como una pluma de águila imperial
grande,
caída de los cielos
Pero te vas con el viento...
que pare el invierno
y el sol te haga resistir de nuevo.]
II
Yo sé que hay un secreto en esos ojos
no lo escondas
con palabras ni silencios
(no dejes de encontrarme
con mi mirada piadosa:
¡búscame con esos ojos
que brillan sobre la misma nieve ártica!)
¿por qué dejaste de hacerlo?])
¿soy el secreto de tus ojos?
¿soy la incertidumbre?
¿el amor profundo que deseas ocultar al mundo?
...O nada soy.
O sólo soy esa pluma yo, que tuvo fuerza al permanecer en
unas alas
pero al caer...el viento la desplaza.
Tristes plumas son mis lágrimas, que sí pesan.
por mí quisiera yo haber acertado en lo primero
Pero hablamos de plumas y lágrimas
demasiada poesía para tanto requemor
como una pluma de águila imperial
grande,
caída de los cielos
Pero te vas con el viento...
que pare el invierno
y el sol te haga resistir de nuevo.]
II
Yo sé que hay un secreto en esos ojos
no lo escondas
con palabras ni silencios
(no dejes de encontrarme
con mi mirada piadosa:
¡búscame con esos ojos
que brillan sobre la misma nieve ártica!)
¿por qué dejaste de hacerlo?])
¿soy el secreto de tus ojos?
¿soy la incertidumbre?
¿el amor profundo que deseas ocultar al mundo?
...O nada soy.
O sólo soy esa pluma yo, que tuvo fuerza al permanecer en
unas alas
pero al caer...el viento la desplaza.
Tristes plumas son mis lágrimas, que sí pesan.
jueves, 31 de octubre de 2013
Libérame / recuerdo número 2
Mi mente te ha convertido en un número maldito de unas pocas horas.
Pero
¿Y si nunca hubiese sido así?
¿Y si ninguno de los dos tuviera que haberse ido?Aún sueño con una verdad lejana a lo real-sueño con un supuesto cuento que a veces me saca de la más dolorosa de las incertidumbres: la vida, que tanto duele y me hace morir despacio a veces con cada pestañeo. ¿Será el tiempo el aleteo constante y pulsátil de nuestras pestañas?
Todo me origina sinestesia, pero al ser tú tan breve me dejaste con un océano azul desértico de historias que jamás ocurrirán.
Y ahora dime tú; ¿qué has callado? Porque aún me llena de gozo enredarme en tu pelo, lejano, helado por el otoño, moreno como tus ojos...
Ya no me acuerdo qué sentía al poner las manos sobre las tuyas. Recuerdo una vaga imagen, como un dibujo que quiere ser real y sólo es papel plano.
Hoy hace frío y va llover, pero sólo oigo el tamborileo de mis dedos en un teclado. Lluvia tecnológica con un sentimiento ancestral de frío y extrañeza. Pobre de mí: quiero permanecer en el tiempo y hasta él muere; tantas veces morirá como cada milésima de segundo que gaste mi propia vida...
¿Cuándo vivirás del todo? ¿Cuando muera y vaya al mundo jamás reconocido por el hombre?
¿Y si nada hay? ¿Y si en un algo supuesto tú aún no estás? ¿Y si nunca regresas? No...lo odiaría.
Pues mientras vivas arrastraré el recuerdo por terminado que esté. Sé como parar el tiempo. Sé como, recordando y jamás olvidando. Porque lo que paró el corazón y la rutina de la vida, para el tiempo.
---
He intentado olvidar todo, sobretodo lo último que pasé contigo, pero no puedo. No sé si quiera si realmente deseo olvidar toda aquella odisea paradisíaca en medio de mis más fríos infiernos de verano, donde mi corazón estaba helado de miedo hacia la vida y latía sobre tu boca carnal y toda, toda entera mía.
Que alguien me quite este terrible dolor, porque quiero recordarlo como bello.
Porque si bello eres tú, nada debería afearlo, pero habían pocos espejos en tu habitación-
Y mis ojos como único reflejo tuyo.
Me sigue llenando de gozo absoluto haberte conocido de tantas formas.
domingo, 27 de octubre de 2013
(Mensaje secreto para persona secreta)
(sabes que es para ti.
Te echo de menos profundamente
tan profundo como los secretos del mar
Guardo tus ojos oscuros bajo lo más abisal de mi mente
y otros secretos más que acaecieron, ya lo sabes, entre paréntesis [besos sin cordura].
Te amo idílicamente, por eso no lo hago. No es platonismo, porque ya te han inventado.
Claramente fue un paréntesis, pero yo aún te valoro como una delicia de cuento.
Lástima dejar las palabras como en el viento, disueltas.
Aún quedaban cosas que decir.
Nada más que este paréntesis.)
PD: (Recuerdo mucho tus ojos.)
Te echo de menos profundamente
tan profundo como los secretos del mar
Guardo tus ojos oscuros bajo lo más abisal de mi mente
y otros secretos más que acaecieron, ya lo sabes, entre paréntesis [besos sin cordura].
Te amo idílicamente, por eso no lo hago. No es platonismo, porque ya te han inventado.
Claramente fue un paréntesis, pero yo aún te valoro como una delicia de cuento.
Lástima dejar las palabras como en el viento, disueltas.
Aún quedaban cosas que decir.
Nada más que este paréntesis.)
PD: (Recuerdo mucho tus ojos.)
martes, 15 de octubre de 2013
ojalá aquí nosotros sin verbo
Te amo, te echo de menos, no sé de ti, te necesito a mi lado postrado sobre mí
y sólo me queda el te
para bebérmelo y tragármelo con agua de lágrimas y ningún sabor dulce.
y sólo me queda el te
para bebérmelo y tragármelo con agua de lágrimas y ningún sabor dulce.
jueves, 26 de septiembre de 2013
Pequeño estudio sobre la amoralidad de la nueva generación
(Amoralidad...Por no decir otra palabra peor)
Puntos varios que debemos analizar:
Bases del/de la chico/a (en menor caso esta última) contemporáneo/a:
Por lo general podemos resumir en este caso como que EL PERFIL DEL JOVEN tiene DOBLE MORAL y por tanto IDENTIDAD nula:
-Doble moral
-Debida a una misma moral sin moral (relativista INTERESADO)
-que acarrea no tener una identidad UNÁNIME Y BIEN CONSTRUIDA
-y por tanto, no saber o por lo menos "obviar" la idea de su manejabilidad
-por lo que se produce una ceguera general que impide ver los problemas anteriores
-y es la pescadilla que se muerde la cola.
Yo no quiero personas así en mi vida, personalmente.
No quiero mentes nubladas, quiero mentes que miren al cielo deseosos de SABER, no de conocer o CREER.
Quienes hayan leido Humano demasiado humano puede que lo comprendan mejor, sobre todo mis ideas.
Puntos varios que debemos analizar:
Bases del/de la chico/a (en menor caso esta última) contemporáneo/a:
Por lo general podemos resumir en este caso como que EL PERFIL DEL JOVEN tiene DOBLE MORAL y por tanto IDENTIDAD nula:
- -Tengo derecho a X( por muy absurdo que suene/sea/por muy mal que acabe)
- -YO.
- -Cada uno es libre de hacer lo que quiera. (por MUY absurdo que sea y muy tonto que parezca)*PD: Quítenles de la boca la excusa de decir que "tienen derecho a" y que "son libres para" y a ver qué dicen.
-Si quieres/quiero hacer eso es tu responsabilidad. (Incluso si te estás jodiendo vivo y sigues diciendo que estás bien, te voy a creer, pero...) - -...Eso es relativo. (Creo que el ejemplo de doble moral aquí quedó clarísimo)
-MÁS YO - -RESPETA LOQUE HACEN . (Del español "Déjame hacerme lo que me sale del mismísimo"
- -Eres un/a represor/a / pesado/a (Todo porque has intentado ayudar (para el sujeto, CAMBIAR) a que no se hicieran daño así mismos.)
- -Me es indiferente (Ahora dile: seguro que te es indiferente cuando no legalicen tu droga...)
- Conversación:
- -Responde: ¿sí a esto o no a aquello?
- -No sé...Esto tiene su lado bueno, pero también tiene su lado malo...
- -En resumen: Nula capacidad de decisión. Se ven arrastrados por la vox populi. No reconocen la manejabilidad que eso implica.
- -Por tanto, menor capacidad de reconocer el peligro o las situaciones tensas
- No sé, ahí no me meto. (pero en otros lugares [más inhóspitos] pues sí)
- -Libertad. (Idea de-)
- El pasado es mierda y no quiero novedades. (me canso de las relaciones con las pibas/pibes en seguida /quiero fiesta/¿otra vez?/ qué mierda la historia, es INÚTIL// VERSUS ¿pa que vamos a hacer eso?/ déjalo así, paso de hacer más cosas//Echo de menos cuando antes (lo que sea)/ No he olvidado esto y aquello.)
- ¿Mejor prevenir que curar? Qué gilipollez...
-Doble moral
-Debida a una misma moral sin moral (relativista INTERESADO)
-que acarrea no tener una identidad UNÁNIME Y BIEN CONSTRUIDA
-y por tanto, no saber o por lo menos "obviar" la idea de su manejabilidad
-por lo que se produce una ceguera general que impide ver los problemas anteriores
-y es la pescadilla que se muerde la cola.
Yo no quiero personas así en mi vida, personalmente.
No quiero mentes nubladas, quiero mentes que miren al cielo deseosos de SABER, no de conocer o CREER.
Quienes hayan leido Humano demasiado humano puede que lo comprendan mejor, sobre todo mis ideas.
martes, 3 de septiembre de 2013
Mi querido amigo...
¿Aún te acuerdas, cielo moreno y noble?
Tus áridos ojos de ámbar árabe se alinearon derretidos para tocar mis manos,
pálidas y diferentes
Mi niño árabe, cuando tenías tres años y yo cuatro.
Querido amigo, el cielo libio me enamoró, y con eso tu amistad desértica se volvió paz.
Después de quince años te rememoro con el mismo ansioso amor que siempre
Por que tú fuiste siempre mi amigo,
fuiste un don sin tapujos.
Me pondría mil pañuelos en mi cara caucásica y tú me las quitarías con tus manos arábicas.
Porque quieres verme sonreír a toda costa. Corretear bajo el intenso sol
que te hace tan cálido y a mí me enseña el mundo que amo.
Querido amigo, Bab' Aziz cantaba sobre los átomos que danzan
Y yo a tu lado me imagino llorando de emoción oyéndote hablar los tuyos, como los tuyos,
y me haces sentir íntegra con ellos.
Quince años no han cambiado mi amor, querido amigo.
Yo te adoro bajo la dorada solana de tu dolorido país
Al que llevo en el corazón...contigo.
Las lágrimas caen calientes en árabe y yo quiero conventirlas en la salvación inesperada.
Querido amigo, te imagino simplemente escuchando a Wael Kfoury
mientras cierras los ojos lleno de emoción y ganas de festejo.
Porque las canciones comerciales de hoy, donde enseñan mujeres y carros llenos de poder
Para ti solo es la verdad, chulería, es divertido, se acabó.
Tú eres un espíritu moreno lleno de gracilidad, y eso me hace sentir que quiero saber aún más,
aún habiéndote visto crecer.
Me llena de júbilo haber visto como tus mejilas se aplanaban y se volvían toscas como las construcciones libias
Me llena de orgullo verte alto, alto y largo como la Alhambra,
pero tú signifcas aún más valioso que todos sus tesoros y legados...
Querido amigo...
Yo ahora te echo en falta y estás tan lejos como de aquí a Granada, estando en dos calles más arriba, y en efecto, y ahí se acaba el símil.
Querido amigo, no he terminado.
Tu amiga dulce se acuerda de ti. Se acuerda del sabor de los pasteles de tu hermosa madre
hechos de pistacho de sus ojos almendrados, lejanos, melancólicos
Cuando empecé a crecer jamás imaginé que estuviesemos distantes alguna vez,
pero aquí estoy, tú con lo tuyo y yo intentando aprender tu cultura en la carrera de mis sueños,
las clásicas, gozos latinos, griegos, hebreos, bizantinos, imperiales, árabes como tú, tesoro;
y tú eres aún más dorado, lleno de áridos colores y tan valiosos como tu mano sobre la mía de una vez por todas.
¡Vuelve a ser un niño conmigo! Paseemos por todas partes gozando de la paz de esos niños que sólo se querían.
Pienso en observarte y aún siento lo mismo y más que siempre.
Siento que debo cogerte y reír a morir contigo.
Reír como amigos. Comer a lo loco amistosamente. Marcharnos y echarnos de menos, porque así nos queremos. Nos recordamos, desde que esa reja verde del colegio no logró separar de ti mi vida.
Volveré a verte, no es una pregunta. Es mi intención más noble...
lunes, 22 de julio de 2013
Alterna
Hoy que parece que se desataron las cuerdas invisibles
de los dedos, rojas, siento que me caigo y no sé a dónde, siento que me caigo a un abismo de oscuridad y muerte
Pero no ahora no es momento de mirar al vacío...reconstruiré los lazos con mis lágrimas, que son como una poción de amor
Porque de mis ojos, de tanto que miraron a lo que ama y seguirá amando sólo podría salir eso, amor.
Tengo miedo, y eso corta cada vez más las alas que me diste.
Las alas que yo misma creé contigo
Las alas que me daba más poder que el propio amor
Tengo miedo
Y mi corazón se muere de dolor
Pero a pesar de eso, sin saber yo como....
Él sigue luchando pidiendo perdón como un loco
Porque necesita más que su propia sangre esos hilos que me ataban a tus manos
No puedo perder la esperanza
No puedo dejar que se desaten los hilos
de los dedos, rojas, siento que me caigo y no sé a dónde, siento que me caigo a un abismo de oscuridad y muerte
Pero no ahora no es momento de mirar al vacío...reconstruiré los lazos con mis lágrimas, que son como una poción de amor
Porque de mis ojos, de tanto que miraron a lo que ama y seguirá amando sólo podría salir eso, amor.
Tengo miedo, y eso corta cada vez más las alas que me diste.
Las alas que yo misma creé contigo
Las alas que me daba más poder que el propio amor
Tengo miedo
Y mi corazón se muere de dolor
Pero a pesar de eso, sin saber yo como....
Él sigue luchando pidiendo perdón como un loco
Porque necesita más que su propia sangre esos hilos que me ataban a tus manos
No puedo perder la esperanza
No puedo dejar que se desaten los hilos
sábado, 20 de julio de 2013
viernes, 19 de julio de 2013
Te amo.
Estoy tan enamorada de ti que me cuesta hasta escribir. Sólo puedo sentir.Te.
Es como si obstruyeras los besos en mi lengua y el papel en mi saliva.
Y todas quedaran en ti, en tus adentros, y que lo disfrutes en gritos de pasión.
Es como si obstruyeras los besos en mi lengua y el papel en mi saliva.
Y todas quedaran en ti, en tus adentros, y que lo disfrutes en gritos de pasión.
lunes, 15 de julio de 2013
Adiós! Adiós...Adiós !
¡Otro adiós!...¡Y quiero el último!
No habrá más historia, más memorias, ya no habrá más fotos que mirar...
Me dolían los recuerdos. Y ahora también, como a aquel que le clavan tácitamente un enorme cristal y sigue viéndose aún transparente.
Adiós, muchacho...esto no es una despedida linda de la mujercita y el hombretón con aires galantes despidiéndose en el tren en los años 40...¡Esta soy yo, sin ti, que te despido sin que tú lo sepas, entre esa multitud que SÍ te importa!
Yo ya te quise mucho, pero no dejé de pensar en cuántas maravillas podría haber gozado entre los diamentes de tu mano. Entre tus uñas, devorándome con un suspiro de aire helado en el infierno de Madrid, callejeando entre nosotros.
Adiós...¡a mí ya me robaron el corazón! Y tú ya no eres el botín en él. ¡Soy sólo yo, para ese otro!
Merecido lo tenemos.
Yo por niña y tú por silencioso...
¿Y si te escribo? ¿Y si te digo adiós? ¿Y si te digo todo?
La verdad, aquí estoy yo, entre mis dedos unas palabras y en mi mente una idea devastadora...
¡Ay, qué rubor da la incertidumbre! ¡Adiós, adiós! ¡Adiós...!
¡por no imaginarte más entre los besos, entre los girasoles que nunca nos dimos, acariciamos!
Porque yo te amaba...Y mucho. Te amé como a nadie porque no estabas entre nadie, literalmente.
No te rocé, no te sentí jamás, pero lo deseé tan fuertemente que aveces sentía mi carmín desvaneciéndose en tanto beso en tus mejillas, en tu comisura...y no me atrevo a hablar de cómo serían tus besos.
Como puedo demostrar, sólo amé un producto de mi imaginación...
Ahora yo amo, y no es mentira. Todo es verdad, como las paradojas.
¡Adiós! ¡Quiera Dios (o mi patacón haciéndote huir) que nunca jamás vuelva a saber de ti por otro que no te vio más que en la imaginación de lo que yo le trasmití!
¡Nunca más, por las calles de Madrid, la esperanza de encontrarte entre abrigos en la calle!
...Y ahora temo, porque parece que este adiós no acaba.
continuará
No habrá más historia, más memorias, ya no habrá más fotos que mirar...
Me dolían los recuerdos. Y ahora también, como a aquel que le clavan tácitamente un enorme cristal y sigue viéndose aún transparente.
Adiós, muchacho...esto no es una despedida linda de la mujercita y el hombretón con aires galantes despidiéndose en el tren en los años 40...¡Esta soy yo, sin ti, que te despido sin que tú lo sepas, entre esa multitud que SÍ te importa!
Yo ya te quise mucho, pero no dejé de pensar en cuántas maravillas podría haber gozado entre los diamentes de tu mano. Entre tus uñas, devorándome con un suspiro de aire helado en el infierno de Madrid, callejeando entre nosotros.
Adiós...¡a mí ya me robaron el corazón! Y tú ya no eres el botín en él. ¡Soy sólo yo, para ese otro!
Merecido lo tenemos.
Yo por niña y tú por silencioso...
¿Y si te escribo? ¿Y si te digo adiós? ¿Y si te digo todo?
La verdad, aquí estoy yo, entre mis dedos unas palabras y en mi mente una idea devastadora...
¡Ay, qué rubor da la incertidumbre! ¡Adiós, adiós! ¡Adiós...!
¡por no imaginarte más entre los besos, entre los girasoles que nunca nos dimos, acariciamos!
Porque yo te amaba...Y mucho. Te amé como a nadie porque no estabas entre nadie, literalmente.
No te rocé, no te sentí jamás, pero lo deseé tan fuertemente que aveces sentía mi carmín desvaneciéndose en tanto beso en tus mejillas, en tu comisura...y no me atrevo a hablar de cómo serían tus besos.
Como puedo demostrar, sólo amé un producto de mi imaginación...
Ahora yo amo, y no es mentira. Todo es verdad, como las paradojas.
¡Adiós! ¡Quiera Dios (o mi patacón haciéndote huir) que nunca jamás vuelva a saber de ti por otro que no te vio más que en la imaginación de lo que yo le trasmití!
¡Nunca más, por las calles de Madrid, la esperanza de encontrarte entre abrigos en la calle!
...Y ahora temo, porque parece que este adiós no acaba.
continuará
lunes, 1 de julio de 2013
Recuerdos a gritos
¿Saben de esos recuerdos que sacas pocas veces
pero que ocupaban grandes extensiones de
sentimientos
lágirmas
sueños
cielos
y besos?
Son como enormes rocas que al partirse llevan dentro una gema,
muy punzante, pero muy hermosa.
Tras un tiempo tocando sentimientos ya se pule la joya que resta y sólo queda la hermosura de lo que fue una herida.
Ando por un bosque donde los árboles que sangran dan resina
Muchos llevan ámbar colgando de su cuello y nadie les dice nada, pero esa joya fue sangre de las entrañas de un árbol
Quizá le sacaron un recuerdo y un sentimiento
Y ahí quedan
brillantes e inaccesibles, las cosas del pasado, que recuerdo a las tantas después de muchos años
Como en un escaparate que forma sola la vida
No entran ni los suspiros de melancolía
o de cierto dolor por lo que allí quedo encerrado
roto,
incompleto
triste...
Pero me queda mucho por ver. Lo bueno de una exposición de la mente
esque sus obras jamás se mueven de ahí hasta el Olvido
que no va a llegar, me temo, y así prefiero,
porque son muestras de lo vivido,,
y el olvido es como eliminar pruebas para nuestro esperado Juicio de buenos mortales.
pero que ocupaban grandes extensiones de
sentimientos
lágirmas
sueños
cielos
y besos?
Son como enormes rocas que al partirse llevan dentro una gema,
muy punzante, pero muy hermosa.
Tras un tiempo tocando sentimientos ya se pule la joya que resta y sólo queda la hermosura de lo que fue una herida.
Ando por un bosque donde los árboles que sangran dan resina
Muchos llevan ámbar colgando de su cuello y nadie les dice nada, pero esa joya fue sangre de las entrañas de un árbol
Quizá le sacaron un recuerdo y un sentimiento
Y ahí quedan
brillantes e inaccesibles, las cosas del pasado, que recuerdo a las tantas después de muchos años
Como en un escaparate que forma sola la vida
No entran ni los suspiros de melancolía
o de cierto dolor por lo que allí quedo encerrado
roto,
incompleto
triste...
Pero me queda mucho por ver. Lo bueno de una exposición de la mente
esque sus obras jamás se mueven de ahí hasta el Olvido
que no va a llegar, me temo, y así prefiero,
porque son muestras de lo vivido,,
y el olvido es como eliminar pruebas para nuestro esperado Juicio de buenos mortales.
jueves, 27 de junio de 2013
pequeña historia de un mortal
Una vez, un tabernero me ofreció, tácitamente, un vaso de vino embrutecido por los temblores de una mesa que parecía que era la que se apoyaba en el grueso hombre. Ese vino, dulce pero sumido en la negrura de ese ambiente barroco, me traía sutiles aromas que me otorgaban, al desnudo, recuerdos, dibujados entre claroscuros tenebristas como un cuadro del traumático Goya...
Entonces, cuando la taberna barroca quedó vacía, el hombre enorme cual roble me dijo:
-¿Trasnocha usted?
-No, señor.
-¿Le gusta a usted trasnochar?
-Nunca lo he intentado.
Él se rió, y de pronto me sugirió un cuadro naturalista en la cabeza, por su jocosa risa de bebedor, fumador, y carente de una esposa que le amara.
-Aaaay, le cambiaría una noche mía por una noche suya...
Pero sabía que lo decía por desesperación. Mi mujer vive lejos aún, yo vivo en un lugar oscuro (más aún que ese lugar tan oscuro) donde si quiera veo la cama de día de lo oscuro que es el cielo (que ni alumbra en el más espléndido y más fuerte aliento del Céfiro del verano, caliente y sensual). En mi cama no está ella durmiendo, yo tampoco, y entonces....
-Hagamos un trato.
-No diga más. Observe el transcurso de esta noche endiablada por los mil ojos del cielo endemoniado del verano, y que Hades cueza lo que le plazca. Ahí viene un cliente...y son las 00:00 de la noche.
¿Qué ocurriría si, sin si quiera intercambiarte "el alma" o la persona del otro, sino poniéndose a su lado observando, hallarías el consuelo de una vida en las entrañas sangrantes de la noche?
Entonces, cuando la taberna barroca quedó vacía, el hombre enorme cual roble me dijo:
-¿Trasnocha usted?
-No, señor.
-¿Le gusta a usted trasnochar?
-Nunca lo he intentado.
Él se rió, y de pronto me sugirió un cuadro naturalista en la cabeza, por su jocosa risa de bebedor, fumador, y carente de una esposa que le amara.
-Aaaay, le cambiaría una noche mía por una noche suya...
Pero sabía que lo decía por desesperación. Mi mujer vive lejos aún, yo vivo en un lugar oscuro (más aún que ese lugar tan oscuro) donde si quiera veo la cama de día de lo oscuro que es el cielo (que ni alumbra en el más espléndido y más fuerte aliento del Céfiro del verano, caliente y sensual). En mi cama no está ella durmiendo, yo tampoco, y entonces....
-Hagamos un trato.
-No diga más. Observe el transcurso de esta noche endiablada por los mil ojos del cielo endemoniado del verano, y que Hades cueza lo que le plazca. Ahí viene un cliente...y son las 00:00 de la noche.
¿Qué ocurriría si, sin si quiera intercambiarte "el alma" o la persona del otro, sino poniéndose a su lado observando, hallarías el consuelo de una vida en las entrañas sangrantes de la noche?
Desvanecerse
Una transparencia en el amor y ya es más fácil que sea apuñalado
por la dejadez
por el error
una ráfaga de aire incómodo, mezclado de silencio y cobardía
así es como el amor
se va desvaneciendo
hasta que no queda más que el recuerdo de lo que fue fuerte
y ahora está muerto
por la dejadez
por el error
una ráfaga de aire incómodo, mezclado de silencio y cobardía
así es como el amor
se va desvaneciendo
hasta que no queda más que el recuerdo de lo que fue fuerte
y ahora está muerto
jueves, 20 de junio de 2013
Arabesque
Los ojos son como dóciles nenúfares sin flor, veraniegos, sobre el agua.
Me miro en el agua. No soy valiente como para mirarme a mí mismo. La naturaleza es más tímida consigo misma que con los demás. Por eso no se conoce nadie así mismo en persona.
Pero puede reconocerse entre el reflejo del nenúfar, que le tapa un trocito de hombro, así como los pétalos enturbian el agua....Somos seres acuáticos. Etéreos, mortales, livianos para la pesada Madre Tierra. Danzamos entre nenúfares, luchamos como fieras y aguantamos como peces abisales la respiración entre las sensaciones (acuosas, muy acuosas, si no son mentira) más fuertes del mundo, como el estirarnos al despertar o el desayuno con un solo rayo de luz matinal.
Y bajo la pintura del ansioso pintor, ¿qué hay en sus cuadros ex professo? ¿pinta nenúfares para que no muera su reflejo? ¿pinta flores, como la cuerda hispanoamericana llamada filósofa (diosa de las flores eternas) para que no mueran? ¿Qué pinta la vida? ¿quién es el pintor de la vida si no existiera donde verla?
No se mira cuando bosteza. Ese día sólo desayunó con un rayo de luz y se estiraba constantemente. Pobre pintor, qué grande es y qué pronto bosteza a las 18:56 de la tarde, esa hora perfecta que no es ni noche ni día, sino preludio de un aplauso después de una agitada obra vitalista.
No se mira cuando bosteza. Ese día sólo desayunó con un rayo de luz y se estiraba constantemente. Pobre pintor, qué grande es y qué pronto bosteza a las 18:56 de la tarde, esa hora perfecta que no es ni noche ni día, sino preludio de un aplauso después de una agitada obra vitalista.
Sólo entonces una bailarina sabrá dónde caminar. Porque bajo las aguas ya no existe su silueta. Entonces deberá encontrar un cristal donde sumergirse en si realmente tiene la mujercita cara de artista.
jueves, 9 de mayo de 2013
Me impresionan muchas cosas, y entre esas, ideas mías.
Creo que hay, de esas muchas que me impresionan, más aún que jamás podré enseñar ni demostrar. Son misteriosas para lo ajeno.Y esas cosas son cosas de"metafísica". Y digo "metafísica" porque sinceramente, creo que hacen las cosas más pequeñas e insignificantes de lo que verdad son para que tengan menos valor, tanto esas como quienes desea estas cosas. Así se domina mejor. Y los que lo sabemos somos peligrosos. Porque somos de verdad.
Siento no poder explicar la emoción que suscita un poema, siento no poder explicar por qué me gusta más escuchar con los ojos cerrados,siento no poder explicar lo bellas que son las estrellas si SÓLO (?) son estrellas; siento no poder demostrar por qué creo en cosas más allá de mí, y que también soy parte de ellas...
Estoy orgullosa de poder confirmar que para que haya algo fuera de ti debes formar parte de ello. Y no sólo es gracias a los ojos, si no a la vida que puede oír, ver y sentir.
Hay cosas más allá de mí porque son reales. Yo no estoy fuera: estoy tan dentro de mí, me estoy conociendo tanto que con ello he logrado conocer más la verdad del mundo humano.
¿Y tú? ¿Quién eres tú, sin tu nombre de por medio?
jueves, 7 de febrero de 2013
No sé por dónde empezar.
Ah, sí.
Cigarrillo, café...o derivados, y al fin os puedo decir que comenzaré.
Seré clara: menos poemitas de los míos y remitámonos a la metalingüística, al pensamiento y a haceros saber que todos podemos llegar a ser cabezas pensantes hasta que nos quitan la genialidad que teníamos cuando éramos unos piccolos y nos llevaron a la cárcel de niños...digo...escuelas de infantil y primaria.
Os pondré pues la definición que la RAE le ha puesto a la metalingüística:
metalingüístico, ca.
metalenguaje.
(De meta- y lenguaje).
Como vemos que los de la RAE están bastante bien financiados por nuestro elocuente y cultísimo gobierno de sarnosos incompetentes podridos de dinero, semejantes a Dorian Gray versión proxeneta y corruptos que te miran desde arriba cuando son patraña y ellos mismos muestran su intelecto con esta completísima y clara definición, yo misma lo diré:
El prefijo griego meta- significa más allá. Por tanto, metalenguaje o mentalingüística es ir más allá del lenguaje. Como función, desempeña principamente el papel de hacer pensar y replantearse las cosas al receptor. Por ejemplo, imaginaos estar en clase de Filosofía y que os pregunten "¿Es posible la felicidad con el materialismo?" Eso no sólo os trasmitirá información, también os hará replantearos muchas cosas, según vuestra capacidad de asombro.
Bueno. Es por esto que este blog se llama Metalinguística, ser profundo y serlo. No hay que usar términos enrevesados si no se sabe su significado. No se puede decir ni pío si no se sabe de lo que se dice.
Bueno. Es por esto que este blog se llama Metalinguística, ser profundo y serlo. No hay que usar términos enrevesados si no se sabe su significado. No se puede decir ni pío si no se sabe de lo que se dice.
Quizá no sea la única, pero tengo un propósito en la vida (como la mayoría de personas de este mundo que no reprimen el objetivo de su vida por sobrevivir [sí, va por ti ministro (EN MINÚSCULA CABRÓN) Wert] aparte de sacarme una carrera y esas paparruchadas que dicen por ahí de sacarse un masterazo y luego irse anosedonde a ganar $.
Veréis, mi propósito para el futuro es dejar de contradecirme de una puñetera vez. Tengo un complejo de filóloga bastante grave, soy letruda. Pero de hace tiempo filosofeo acerca de estudiar, al fin, filosofía. Es curioso que siempre que acabe pensando entre estudiar Clásicas y Filosofía acabe cuestionándome si es lícito que Rousseau tuviera que estar con esa panda de kantianos tan rara.
Me da mucho que pensar.
Creo que lo voy teniendo claro, pero...sólo hoy. Porque me contradigo, me mortifico y me vuelvo un filósofo estándar con los pelos revueltos.
En fin, quiero decir que aquí habrán ensayos hasta en los márgenes. Pensamientos, dudas, existencialismo, vida, muerte, problemas, soluciones, teorías, frases elocuentes y cosas maravillosas de lo bueno de la raza humana; pero sobretodo, metalingüística, para formar mentes sofistas que no se dejen engañar.
Finiquitado.
Día 20 de junio a las 15 36: Terminada la PAU con buenas calificaciones, me decidí por hacer Filología Clásica. Una vocación es una vocación por mucho que a uno le gusten muchas cosas.
En fin, quiero decir que aquí habrán ensayos hasta en los márgenes. Pensamientos, dudas, existencialismo, vida, muerte, problemas, soluciones, teorías, frases elocuentes y cosas maravillosas de lo bueno de la raza humana; pero sobretodo, metalingüística, para formar mentes sofistas que no se dejen engañar.
Finiquitado.
Día 20 de junio a las 15 36: Terminada la PAU con buenas calificaciones, me decidí por hacer Filología Clásica. Una vocación es una vocación por mucho que a uno le gusten muchas cosas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)